![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/Longboarding_con_Alvaro_Almendras_9518458d-1890-42b1-88de-da2603bd8956_2048x2048.jpg?v=1666456272)
Joven, talentoso y probablemente la persona más agradable que conocerás en la playa, Álvaro Almendras es único en su clase.
Después de su viaje a la India para conocer su cultura y estilo de vida, regresa con dos cosas en su mente, surfear single fin y practicar yoga.
Álvaro nunca deja de buscar nuevos proyectos épicos que siempre se relacionen con su compromiso e integridad con el mundo del surf. Esto es lo que muestra el estilo de sus fotos y su forma de surf, lo que llamó nuestra atención desde los inicios.
Estamos felices de dar la bienvenida a nuestro primer embajador nacional con la increíble edición y la interesante entrevista a continuación para saber más sobre este talentoso surfista.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/Patience_Pag_4_2_de_2_2048x2048.jpg?v=1666272305)
¡Hola Álvaro! Para darnos un poco más de información sobre ti como persona, ¿Cuéntanos de dónde eres, qué spots frecuentas y cómo es el ambiente donde surfeas?
Yo nací en Santiago de Chile, pero actualmente estoy viviendo en Algarrobo. Quizás me cuesta decir que soy de algún lugar, pero ahora Algarrobo ha tomado mi corazón.Y las personas que he conocido acá han hecho que me enamore de él.
Al parecer estoy comenzando a poner raíces.
A mí me gusta andar en Longboard, y siempre estoy buscando lugares para poder hacerlo, en ese sentido la V región tiene varios lugares que se están explorando para aquello. También la V tiene ciertas Olas insignias cerca y algunas muy buenas para Longboard.
Así voy harto a Concon, puertecillo, y algunos lugares buenos de la V para andar en tablón.
Hay algo que me gusta mucho de Algarrobo, y es que el surf se vive muy genuino, aún no se ha “profesionalizado” tanto como en otros lugares de Chile, y eso hace que veas siempre a los mismos en el agua, todos con ganas de mejorar y muchas veces sólo por diversión. Yo encuentro que eso lo hace bastante único, y aún puedes tener sesiones sólo en el agua en un paisaje ÚNICO, para mí eso es memorable.
¿Qué otras cosas además del surf forman parte de tu rutina y qué es lo que te apasiona especialmente?
Lo que realmente me apasiona es el autoconocimiento. Parte importante de nuestro desarrollo tiene que ver con eso, y en ese sentido el surf está dentro de aquello.
Sin conocernos, sin observarnos, sin querer ser mejores seres humanos es básicamente imposible mejorar en algo. Por eso me gusta el Yoga y también el surf, porque creó que ambos aportan en ese camino.
Finalmente la manera en que nos movemos corporalmente, lo que sentimos & pensamos y como nos comportamos, se ven tanto sobre una ola como sobre un mat. Lo fundamental es querer mirarlo.
Así que en el día a día trato de hacer eso. Practicar Yoga, surfear, estudiar, trabajar y compartir con las personas que son aporte en la vida.
¿Cómo es tú día a día y cómo consigues integrar el surf o el entrenamiento en tu rutina diaria?
Bueno la rutina es algo súper importante, de hecho cada vez que la pierdo es cuando las cosas comienzan a ir no tan bien xD .
Muchas veces pensamos que la rutina es algo mega militar, algo tieso, muy rígido jajaja, hasta poco creativo, fome.
Pero la verdad es que no. A mí me gusta una definición de rutina que la menciona como “Cuando cada cosa tiene su espacio y conviven”.
La falta de rutina es muestra de que hay cosas que no conviven, que algo toma más preponderancia de la que tiene. Al final, el equilibrio es algo más observable de lo que creemos.
Por eso me gusta levantarme temprano, destinar tiempo para mi familia, la casa , mi trabajo, mi practica de yoguita, y para surfear también.
No siempre lo logro, pero cuando no, ya sé que cosas debo mejorar. Al final eso es Yoga.
¿Tienes un lugar favorito o tipo de ola?
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/Patience_Pag_4_1_de_1_600x600.jpg?v=1666272285)
El otro día conversaba con un amigo sobre las olas de Longboard, así muy rallados jajajaja.
Y no se!, hay algo que me cautiva de una ola pequeña, perfecta, limpia. Es como que viera toda la belleza del mar condensada en algo aparentemente “poca cosa”, pero de una simpleza que sinceramente cautiva.
Así que “medio metro es mejor que un metro” últimamente en mi vida jajajaja. ah! y obvio olas limpias con tubos, eso también es algo que me emociona.
Tengo muchas Olas favoritas , depende del momento.
¿Cómo definirías tu forma de vivir el surf y tu experiencia en el mar?
El viaje a India y Sri Lanka marco un antes y un después en mi vida, eso sin duda.
Pero no sólo por estar ahí en el país cuna de lo que tantos años llevaba estudiando. Hubo algo más.
Estaba un día sólo sentado, quizás un tanto reflexivo, y vi en mi “mente” algo muy claro, que de hecho me marco.
“La sociedad moderna tiene enraizada y naturalizada un patrón de consumo muy muy alto. Básicamente es la manera en la que nos relacionamos, a veces pensamos que es sólo con comprar, pero lo cierto es que no. Son todas las formas en que llenamos nuestros vacíos adquiriendo cosas externas que nos entregan una apariencia”.
Y YO ME VI EN ESO! .
Aquello fue una explosión en mí, una cierta angustia pero tranquilidad, es difícil de explicar jajajajajaja.
Bueno! esa explosión en mí, marco la forma en que veo el mar y el surf hoy en día. Ya me gustaba el Longboard, pero estar en una de las mecas de la disciplina me impacto!.
Al final, se trata de que la sutileza, control y delicadeza que tiene el longboard es un desafío muy profundo y simple a la vez, eso es inigualable.
Así que trato de buscar siempre eso, simplezas profundas. Tratar de entender el exceso de apariencia que tenemos, verlo en mí, y tratar de volver a lo simple, genuino, a lo aparentemente “poca cosa”
En eso se junta perfecto el Yoga y el Surf. El mar es mi casa y el Yoga es la escuela que me enseña como habitarla.
Hay una corriente de Budismo Japonés que trabaja sobre aumentar el “vacio” , sacar cosas extras en nosotros. No sé si hay algo mejor para practicar esto que surfear bonito en Longboard,
¿Te atreverías a darnos una retroalimentación honesta sobre el material de Patience Fins y su identidad de marca?
Cuando vi por primera vez Patience Fins me emocione, me alegre porque en Chile se estuviera montando algo así. Lo encontré arriesgado y genuino,
De inmediato me fije en su estética, la forma de expresarme, el surf al que apuntaban. Y eso me atrajo mucho.
Luego justo nos tocó coordinar cosas con la marca por el festival de Longboard que estábamos organizando en la V Región, y terminé de convencerme. Puro amor por lo que hacen, libre de aspiraciones inmediatas, y con una voluntad admirable.
Después en el mismo festival pude conocer las quillas de cerca y nada que decir, habían pensado en las plantillas más diversas para Longboard, una estética limpia, y materiales de calidad. Todo un éxito para nuestro País.
En cuanto a contenidos y proyectos para este año, ¿Tienes algo planeado? ¿Algún destino en mente? Ahora que las restricciones del COVID por fin parecen darnos un respiro, ¿Qué te gustaría poder hacer después de unos años con una movilidad tan reducida?
Sí siempre jajajajajajaja. Con las restricciones fue un poco difícil pensar en viajar, y también coincidió con la construcción de nuestra casa y de nuestra escuela de Yoga acá en Algarrobo, lo que también nos tenía un poco metidos full.
Pero tengo tres proyectos en mente que me gustaría concretar si o si durante este año y el que viene.
Lo primero, es que comencé a grabar “conversaciones sobre 9 pies”, que son entrevistas a algunas personas que yo encuentro importantes para el tablón en Chile. Eso son tres capítulos, con tres entrevistas y me faltan algunas cosas para terminarlo, pero ahí vamos, Lo tengo muy presente.
Después, tengo muchas ganas de grabar y avanzar en mostrar olas de Longboard en Chile. A veces nos hemos quedado con que Chile es un mar súper fuerte y potente, y que lo es. Pero eso también convive con olas buenas y perfectas para tablón, hay que sólo saber dónde, cuándo y cómo ir a esos lugares.
Creo que hay algo lindo en avanzar con aquello.
Y por último, me gustaría ir a México, el frio me tiene un poco mal y quiero olas eternas de tablón con un jugo de mango esperándome al salir jajajajajajja.
Ojala la vida me regale estas oportunidades.
¿Por qué elegiste la quilla ELAV - Universo?
Cuando comencé a revisar las quillas de Patience me costó tomar la decisión jajajajaja, hartas me llamaban.
Pero la Elav tiene un contorno que estaba buscando, muy versátil, y es una quilla que te obliga a ser súper sutil en tus movimientos, que al mismo tiempo cuando está bien posicionada soporta perfecto en la punta. Un mix perfecto para mí.
Si bien es una quilla más técnica, a mí me ha funcionado. De hecho me ha entregado unos Hangten memorables.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/Alvaro_Universo_2048x2048.jpg?v=1666475394)
Con motivo de bienvenida, diste vida a videos y sesiones de foto como nuevo piloto de Patience Fins. ¿Cómo fue el proceso de grabación y edición? ¡Cuéntanos sobre esas sesiones y tus sentimientos una vez que hayas surfeado con la quilla Universo?
Luego para grabar y hacer fotos, había visto unos espacios que encontraba bellos para mostrar la quilla, que también creía que iban bien con la estética de Patience. Así que busque una linda luz, y me puse a tomar fotos.
También la nela, mi novia, me ayuda bastante a tomar fotos que no puedo hacer sólo, así que ella también tiene más de un crédito en esto jajajaja.
¿Qué significa para ti progresar en el surf?
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/alvaro_480x480.jpg?v=1666476218)
Al momento de ir surfear no sólo vamos con la tabla y el traje, también vamos con nuestra personalidad, nuestros traumas, nuestros logros y virtudes.
Así que cuando pensamos en cambiar algo que no nos gusta de nuestro surf, también estamos pensando en cambiar algo de nosotros mismos.
Sí sólo pensamos en lo externo, lo visible, será un camino más frustrante y más infertil. En cambio sí lo vemos como una posibilidad de observarnos y cambiar la manera en que hacemos las cosas, también transformará algo adentro, eso es progresar.
Así que el progreso es algo completamente personal, la manera, los desafíos, y los lugares son tan diversas como personalidad de surfistas hay, por ende Infinitas jajajaja.
Al final, todos terminaremos surfeando en la tabla que nos lo permita jajajaja, “nuestras mejores maniobras” desaparecerán como nuestros años de juventud xD
¿Y que quedará?
Esa es la pregunta al final
¿Dónde quieres verte en 10 años más?
Uffff que difícil es pensar en 10 años más jajajajaja.
Pero me gustaría seguir sintiéndome feliz, siendo un aporte para los demás junto con hacer las cosas que me gustan, como el Longboard por ejemplo.
Me encantaría que la escuelita de Yoga sea un espacio para el desarrollo de las personas, tanto a nivel; físico, mental, emocional y social. También, seguir disfrutando y acompañando a las personas que amo.
Y por último, puteando menos las cosas que no me gustan de la sociedad, y encontrando un perfecto equilibrio entre ser un practicante de Yoga y tomar chelita jajajajajajaj xD
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/alllllllll_2048x2048.jpg?v=1666476937)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/alllll_2048x2048.jpg?v=1666476265)
Para finalizar me gustaría agradecer a mis profesores y profesoras de Yoga, gracias a ellos soy un poco más feliz y flexible.
Mis amigos por simplemente estar. A Rai por enseñarme cosas muy lindas del tablón y de mí, le debo mucho.
A mi otra gran familia del surf, Puntas de Sur, quienes me han enseñado infinito, siempre les estoy agradecido.
Por sobre todas las cosas, a mi familia; mi padre, mi madre y mi Novia, que son las personas que han expandido mi capacidad de amar, y me han contenido en mis momentos más difícil y alegres de la vida.
Y a Patience Fins por hacerme parte de su familia <3
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/Alvaro_Almedras_2048x2048.jpg?v=1666474807)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0550/4611/1469/files/ffff_2048x2048.jpg?v=1666477421)
Como siempre, encontrarás su creatividad incomparable con una verdadera oda al estilo de surf longboarding en su Instagram @nadaremosenlacorriente
Emprendimientos de Álvaro:
@avastha_yoga