Tablas de Surf CMZ

 

surf chile

 

 

 

Nos complace presentarles a Carlos de CMZ de Concón, Región de Valparaíso. Le enviamos a Carlos nuestras preguntas de Historias de Shaper para saber un poco más sobre él y sus tablas...

.

 

 

 

 

 

 

¿Hace cuánto tiempo y por qué empezaste a shapear? ¿Quién fue tu mentor o en que te inspiraste?

R: Empecé por mi cuenta hace 12 años por motivación propia y porque siempre me ha gustado inventar y fabricar cosas con las manos; además de querer surfear tablas distintas a lo que se encontraba en tiendas locales en ese tiempo. Cuando empecé a fabricar hacía muchas tablas cortas/ hibridas del estilo más skate (que es otro deporte que practico). Miraba varios modelos de Roberts y CI.


¿Qué inspiró tu logotipo/nombre de marca?

R: El nombre son simplemente mis iniciales, y mi logo solo un dibujo que copie de una revista hace tiempo y se quedó (es una mano ya que todas mis tablas son echas mano por mí de principio a fin). Nunca me he enfocado mucho en logotipos grandes ni que llamen la atención, me interesa más que resalte una tabla por su trabajo, forma y terminaciones, y no por su logo.

 

Lonboard surf

 


Desde el origen de la idea, hasta lo que es hoy, ¿Qué es lo que más ha cambiado?

R: Creo que lo que más cambia es la forma de trabajar, con cada tabla se van aprendiendo cosas y después uno quiere ir mejorando en la siguiente y así mejorando en cada etapa de fabricación. También he dedicado tiempo a mejorar mi taller, que todo sea lo más eficiente y ordenado posible, haciendo instalaciones e invirtiendo en buenas herramientas para obtener los mejores resultados.



¿Qué caracteriza a tus tablas?

R: Los detalles. Desde lo estético, con diseños bien terminados, líneas finas y fluidas y colores definidos; hasta lo funcional, shapes precisos, laminados bien hechos, tapones bien instalados, terminaciones finas, buen lijado, buen acabado, y uno que otro trabajo extra por ahí para una calidad superior a tablas que encuentras en cualquier tienda.

 

Shaper surfboards

 

 

¿Hacia dónde crees que va el diseño de tablas de surf?

R: Creo que se ha vuelto hacia conceptos más retro como retrofishs, twin pins, mids y todas sus combinaciones con formas más modernas, ya no todo es shortboard/ thruster, sino que más bien, tablas que te permitan surfear más olas y pasarlo mejor en el agua, rockers más planos, mayor superficie y con distintas configuraciones de quillas. 



¿Qué es lo más importante para ti a la hora de hacer una tabla?

R: Que cada paso dentro de la fabricación se haga de manera adecuada ya que si te equivocas en un paso, probablemente todos lo que siguen quedarán mal. En cuanto a shape, creo que lo más importante es que cada línea conecte de manera adecuada, que las terminaciones sean finas, y saber que combinaciones de forma utilizar (outline, rails, cóncavos, rocker, etc)  para obtener un buen resultado.



¿Dónde encuentras la inspiración para nuevos shapes?

R: Al surfear. Trato siempre de probar cada modelo que hago y ver que es lo que hay que cambiar y saber cuál es la forma de tabla ideal para surfear cómodo en cada condición y así ir desarrollando modelos nuevos.

 

Longboards

 


¿Qué podemos esperar de tus próximos modelos?


R: Espero sacar modelos de guns y miniguns próximamente, así como también más modelos performance para olas pequeñas.


¿Cómo crees que irá evolucionando el mercado del surf?

R: En cuanto a tablas, creo que han ido subiendo la cantidad de fabricantes a nivel nacional y la motivación por entregar un buen producto. Creo que varios fabrican tablas de muy buena calidad, incluso superior a la de muchas tablas que veo importadas. También hay más proveedores de materiales, por lo que es más fácil conseguir materia prima y hay más opciones. Creo que cada vez se ira tomando más conciencia del beneficio que entrega el consumir tablas echas en Chile, no solo para los fabricantes, sino también para los surfistas y la industria en general.

 

Tabla fish quillas twin

 

 

¿Qué consejo le darías a un shaper que esté empezando a trabajar?

R: Que sean ordenados y limpios para trabajar, que partan por cosas simples.

 

¿Cuál es tu quilla preferida configurada para a) dar forma y b) surfear?

R: Me gusta fabricar tablas con todo tipo de configuraciones de quilla, desde single a 5 quillas y todas las combinaciones entre medio. Actualmente he surfeado harto en configuración twin más estabilizador, va bastante bien en algunos de mis modelos.


¿Cuál ha sido la tabla más memorable que has creado y por qué?

R: La primera, desde ahí empezó todo y no he parado hasta hoy.



¿Números estimado de tablas hechas hasta la fecha?

R: Deje de contarlas hace tiempo, la verdad no me interesa mucho saber cuántas llevo. Yo creo que más de 200 por mi cuenta fabricadas de principio a fin, quizás más, no lo sé.

 

tablas surf fish

 


¿Qué criterios crees tú que son importantes a la hora de aconsejar a alguien para elegir diseñar tamaño de tabla?

R: Saber bien tu nivel y olas que surfeas. Así como también la frecuencia con que vas al agua y tu peso/estatura. Es muy importante saber que estilo de surf buscas y cuál es tu objetivo, por ejemplo, progresar a tabla corta, o surf más clásico de long o mid, etc.

¿Qué buscas en un surfista al momento de pensar en un auspicio?

R: No buscó auspiciar a nadie la verdad. Si estoy dispuesto a hacer trabajos en colaboración con algunos surfistas, que es lo que hago actualmente. Me interesa no solo que tengan un buen nivel de surf, sino que sean gente responsable, dispuestas a trabajar en conjunto ya sea con retro-alimentación de modelos, material audiovisual, buscando nuevos clientes, etc. y así obtener resultados. También que propongan cosas y trabajos, no solo que busquen un apoyo solo por “surfear bien” o subir una foto.


Primera tabla hecha? ¿Cuando? ¿Qué medida? Para quién?

R: Para mí, hace unos 12 años, una 5’2” retro fish cuatro quillas que saqué de un foam que me regaló mi papá cuando tenía 14 o 15, aún la tengo en el taller.

 

shorboards surf

 

 

¿Surfista favorito para ver?


R: Dane reynolds

¿Cómo te puede contactar la gente para hacer una tabla?

R: Por Instagram @cmz.surfboards

¿Cuánto tardas en entregar un encargo de tabla?

R: Todo depende de los pedidos que tenga en el momento, por lo general demoro entre 2 a 3 semanas.

 

 

 

¿Alguna cosa más que quieras añadir y compartir..?

R: Incentivar a surfear con tablas hechas en chile, a que los surfistas trabajen con shapers/fabricantes locales, ya que ambas partes de benefician. Además agradecer a Patience fins por el espacio para compartir el trabajo de fabricantes de tablas.


Instagram: @cmz.surfboards
Dirección: Fundo Colmito sin número, Concón
WhatsApp: +56 9 98210534
Correo: maggicarlo97@gmail.com